Atención con Ley de Condominios y Ley de Copropiedad
Es muy importante tener en cuenta que una mala administración puede provocar daños en la infraestructura e inmuebles del edificio, por ello es importante destacar que toda gestión de esta naturaleza se encuentra acogida a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, la cual se compone de tres órganos: la asamblea de copropietarios, el comité de administración y el administrador.
Dichos órganos tienen la función de cuidar los bienes de dominio común, cerciorarse de que la infraestructura de soporte de redes de telecomunicaciones no sea intervenida por terceros, efectuar los actos necesarios para realizar la certificación de las instalaciones de gas, así como el mantenimiento y certificación de los ascensores. También debe ejecutar los actos de administración, conservaciones y los de carácter urgente, debe cobrar y recaudar los gastos comunes, velar por la observancia de las disposiciones legales y reglamentarias, y también representar en juicio a los copropietarios.

Atención con Ley de Condominios y Ley de Copropiedad, cambios en 2022
En Chile, la Ley 21.442 regula la copropiedad inmobiliaria y los condominios. Esta ley entró en vigencia el 13 de abril de 2022 y reemplazó a la Ley 19.537.
Características de la Ley 21.442
- Define los condominios como terrenos o construcciones con bienes de todos y de cada propietario
- Establece la clasificación de los condominios
Define los contenidos de los reglamentos de copropiedad - Establece fórmulas para resolver conflictos
- Crea un Registro Nacional de Administradores de Condominios
- Establece que el pago de gastos comunes es obligatorio y debe hacerse dentro de los 10 días siguientes a la emisión del aviso de cobro
Qué son los condominios?
Un condominio es un inmueble en el que varias personas son propietarias, pero cada una tiene derecho exclusivo a su vivienda y copropiedad de las áreas comunes.
Ejemplos de bienes comunes
Los bienes comunes son los pasillos, patios, accesos, ascensores, y portones.
0 comentarios